
BIOGRAFIA :
Manuel Rivas, nacido en A Coruña en 1957, es uno de los escritores gallegos más destacados y reconocidos a nivel internacional. Su obra, marcada por una profunda conexión con su tierra y una sensibilidad única para captar la esencia humana, lo ha convertido en un referente de la literatura contemporánea.
Un periodista con alma de escritor
Antes de consagrarse como novelista, Rivas se destacó como periodista. Colaboró en diversos medios de comunicación, como El País y La Voz de Galicia, y fue director de la revista cultural Luzes. Su experiencia como periodista le proporcionó una aguda visión de la realidad y una capacidad única para narrar historias con un lenguaje cercano y directo.
Una obra literaria extensa y diversa
La obra literaria de Manuel Rivas abarca una amplia gama de géneros, desde la poesía hasta la novela, pasando por el ensayo. Algunos de sus títulos más destacados son:
¿Qué me quieres, amor?: Un conjunto de relatos que lo catapultaron a la fama y le valieron el Premio Nacional de Narrativa.
El lápiz del carpintero: Una novela que narra una historia de amor en tiempos de guerra y que ha sido adaptada al cine.
Un millón de vacas: Una obra que refleja la idiosincrasia gallega y que obtuvo el Premio de la Crítica Española.
Un compromiso con Galicia y su cultura
Rivas ha sido un defensor incansable de la cultura gallega y su lengua. A través de su obra, ha contribuido a visibilizar la riqueza y la diversidad de Galicia, y ha reivindicado
la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Un escritor comprometido con la sociedad
Además de su faceta literaria, Rivas ha sido un activista comprometido con diversas causas sociales. Participó en la plataforma ciudadana Nunca Máis tras el desastre del Prestige y ha sido un defensor de los derechos humanos y el medio ambiente.
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Manuel Rivas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que destacan:
- Premio Nacional de Narrativa
- Premio de la Crítica Española
- Miembro de la Real Academia Gallega
Saludos,
Mertxe